masculina :Sombrero piri.Pañuelo al cuello con forma triangular y anudado adelante, en color blanco, negro,rojo o azul.Camisa blanca de Ao Po'i con bordados en la parte delantera, en los puños y en el cuello.
Pantalón recto color blanco o negro.Faja ancha en la cintura, confeccionada con hilos de algodón en negro o en colores, con flecos en los extremos.Poncho de un solo color o de setenta listas.
Pies descalzos o zapatos negros comunes.
femenina :Typói: blusa blanca hecha de Ao po'i con mangas de encaje ju.
Falda ancha y larga hasta el tobillo con uno o dos volados y con adornos de encajes. Se preparan lavándolas en aguas almidonadas.Adornan la cabeza con claveles, resedá, jazmines y otras.
Tradicionalmente los pies van descalzos.El vestuario típico femenino se complementa con una gran variedad de joyas y accesorios como el rosario de oro y coral, anillo de siete ramales, aros de tres pendientes, kygua vera (peineta) y collares.
Origen y denominación

El baile tuvo gran aceptación popular y difusión en las zonas campesinas, y se preservó casi hasta fin del siglo XIX.[2]
No hay comentarios:
Publicar un comentario